El elegante Castellano masculino
Quién llegó a pensar que el mundo masculino no busca la elegancia en un calzado; tanto el hombre como la mujer encuentran un placer al seleccionar un calzado que le brinde elegancia y distinción sin dejar de estar cómodos y dar pasos seguros.

Calzado Castellano, elegancia y distinción
También llamados mocasines, los Castellanos llenan las expectativas a través de la inmensa variedad de modelos y colores que llena la línea del mercado en tiendas físicas como vía Online. La selección es difícil, de los negros, burdeos , con suela de piso de goma o piso de suela, así como los que llevan antifaz o los más conocidos con cordones; los castellanos se ajustan a cada una de las exigencias del comprador.
Castellanos es sinónimo de comodidad, es sentirse bien calzado y estar a gusto con un calzado que complementa cualquier tipo de atuendo; es así como es reconocido a nivel mundial como un tipo de zapato casual o formal.
Origen de los Castellanos
Inspirados en los primeros calzados de los aborígenes norteamericanos, desde la primera década del siglo XX, se inició la elaboración del calzado siguiendo la técnica kiowa; aunque a través del tiempo el modelo original ha desaparecido aún se mantiene la comodidad y la presencia del calzado; inicialmente solo cubrían la parte delantera del pie , sin suela y con pieles poco tratadas.
Actualmente solo se mantiene la técnica kiowa y la parte de la costura delantera; es así como en sus inicios los castellanos ya comercializados, elaborados y diseñados por EU los confeccionaban con un material de piel de animal, muy resistente y bien trabajada con doble suela hecha de cuero. De esta manera se hacían fuertes para soportar los cambios del clima y de terreno; a pesar de ser muy utilitarios, los castellanos tardaron en ser comercializados en España.
Calzado Fernando Castellanos
La ciudad de Madrid en España recibe este hermoso modelo de calzado masculino en 1942, comercializado por Fernando Castellano, la idea nació en un pequeño taller donde Castellano elaboraba botas y mocasines completamente a mano, la fama de tan buen calzado creció junto a su demanda y ya en el año 60, reconocido oficialmente como el calzados Castellanos, se identifico con la población del sexo “fuerte”, sufriendo muy pocas modificaciones, perdurando hasta la actualidad, sin perder vigencia.
Su fama era reconocida y para poder tenerlos se debían apartar con una anticipación de tres meses, satisfechos los compradores por su calidad y garantía. La familia Castellanos impuso el estilo, el modelo y su taller ubicado en la calle Hermosilla de Madrid, era concurrida por la comunidad española.
Renovación y actualización
De esta manera, la modificación del mocasín “potro con flecos” le abrió las puertas de la fama al promotor de la idea, logrando su eternización en el mundo de la moda masculina.
Actualmente, la moda femenina lo ha ido adoptando, sin embargo, los castellanos masculinos siguen manteniéndose por su calidad, sobriedad y elegancia; además se convierten en el calzado clásico en vanguardia.
La demanda crece al convertirse en un modelo unisex, sin edad, porque hasta los niños y niñas los prefieren, por lo que, definitivamente es un modelo mundial de gran prestigio.

La demanda de los Castellanos
Sin duda alguna, son un calzado cómodo, practico, elegante y versátil, caracterizado por calzar el pie ya que no posee hebillas ni cordones; es usado en eventos casuales e informales, deportivos siendo llevados hasta sin calcetines.
El material común para su elaboración es el cuero en conjunto con su suela resistente para brindar un paso seguro y potente; calzados Castellanos como marca original mantiene su exclusividad de diseño y de calidad; además de ser distribuido a nivel mundial.