Es muy conocido en todo el mundo que un anillo de oro debe poseer 18 quilates. Pero, ¿sabemos algo sobre ese tipo de oro? Seguramente, también te has preguntado eso en muchas ocasiones. Aquí te mostramos mucha información sobre este material, sus características y su medición.
Qué son los quilates
Decir quilate es hablar de la unidad de medida usada para nombrar la masa de perlas y gemas o también para definir el nivel de pureza de los metales preciosos. Por tal razón, cuando de oro y de quilates en alguna pieza de joyería, estos se refieren a la cantidad de oro, contenida en este objeto. Por ejemplo, alguna pieza de 18 quilates no es de oro puro, estaría ligada con otros metales.
Conoce las diferentes Gargantillas de moda con diversos modelos en plata transmitiendo alegría y vida.
Cantidad de oro según los quilates
Como vemos, el quilate es unidad de medida. Por esta razón, una pieza que tiene 24 quilates es una pieza que tiene el 100% de oro. Una pieza de 18 quilates contendrá un 75% de oro puro. De esta manera, cuando compramos unos pendientes, pulsera, anillo… con 18 quilates, estaremos adquiriendo un objeto que está hecho casi por completo con oro, sin ninguna clase de aleación adicional con otros metales.
Por otra parte, el quilate es medida que se usa para definir la calidad de los objetos desarrollados. Por tal motivo, hay países en los que no se permite vender algo que esté ubicado por debajo de un estándar. Así, entonces, en Reino Unido no hay pieza de oro alguna que esté por debajo de 9 quilates.
Para definir el porcentaje de oro que contiene una pieza existe otro factor, el cual es la impureza. Tal característica va a determinar la cantidad de impurezas que son permitidas. Así, si encontramos que la impureza alcanza el 3 por mil, podemos toparnos con joyas de 18 quilates, aunque cuenten con un 74,79 % de oro.
Las ventajas del oro de 18 quilates
Si el oro que es de 18 quilates tiene un 75% de oro, notamos claramente cuál es la ventaja frente al de 14 quilates. Quiere decir que posee mayor proporción de este preciado material. Y, aun así, ¿cómo va a poder ser mejor que algo que posee 24 quilates y por tanto un 100% de oro? Pues observa. Las ventajas frente al oro puro serían varias. Primeramente, estaremos comprando un elemento mucho más económico. En segundo lugar, hay posibilidad de obtener colores variados al ser mezclado con otros metales. Esto nos brinda la posibilidad de poder obtener objetos con estética bastante personalizada. En último lugar, y debido a esta aleación, el oro que tiene un pequeño grado de impureza resulta más duro y soporta mucho mejor el desgaste, el estiramiento y también las distorsiones que pueden hacer variar al aspecto de la pieza.
Por todas estas razones, el oro de 18 quilates se usa para joyas especiales o para elementos más cotidianos. En Europa este oro puede ser encontrado en gran cantidad de joyas. En Estados Unidos se hacen anillos de compromisos y de bodas, principalmente.